
Servicio de
Internamiento
Proceso ideal para quienes desarrollaron dependencia a drogas o alcohol, con cuidado profesional y apoyo 24/7.

Servicio
Ambulatorio
Dirigido a personas sin tiempo para internarse, combina terapias flexibles y acompañamiento experto sin aislarse totalmente.

Servicio de
Desintoxicación
Un proceso que elimina toxinas del cuerpo, estabiliza al paciente y abre el camino hacia una recuperación efectiva y real.
Evaluación
Analizamos tu estado físico y emocional para diseñar un plan de recuperación.
Desintoxicación
Eliminamos toxinas del organismo y estabilizamos tu cuerpo para la terapia.
Terapia Vivencial
Vives experiencias guiadas que fortalecen tu mente y tu control emocional.
Terapia Espiritual
Conectamos tu ser interior con prácticas que generan paz y fortalecen fe.

LLAMAR: 099 970 3142
Atención Inmediata
Terapia Motivacional
Inspiramos confianza y determinación para que retomes tu vida con fuerza.
Terapia Ocupacional
Actividades prácticas que desarrollan habilidades y refuerzan disciplina.
Terapia Familiar
Fortalecemos vínculos en casa para lograr apoyo y unión en tu proceso.
Terapia de Apoyo
Acompañamiento constante que brinda contención y orientación positiva.
Nuestras Instalaciones
Servicios de rehabilitación brindados por profesionales certificados
Ofrecemos respuesta inmediata en Quito y todo Ecuador para casos de crisis por consumo de drogas o alcohol.
Nuestro equipo profesional brinda asistencia confiable, discreta y eficaz, garantizando apoyo oportuno tanto al paciente como a su familia, en cualquier momento del día.
Sabemos que iniciar la recuperación de una adicción puede parecer difícil y desafiante, pero en Omar Rescata acompañamos cada paso con un modelo probado y especialistas en salud mental.
Guiamos con confianza y compromiso para lograr cambios reales y duraderos en la vida de cada paciente.
En nuestros centros de rehabilitación en Ecuador trabajamos con médicos, psiquiatras, psicólogos y terapeutas que ofrecen un cuidado integral y humano.
Nos enfocamos en alcanzar resultados reales y sostenibles, asegurando un proceso de recuperación eficaz para adicciones de todo tipo.
¿Tienes alguna pregunta?
Reserva una cita con nuestros especialistas.
¿Necesitas ayuda inmediata?
Llámanos ahora: 099 970 3142
Solicitar Ahora
Nuestro Proceso
¿Como Trabajamos?

Evaluación Inicial
Detectamos necesidades para un plan personalizado.

Desintoxicación
Limpieza del cuerpo y mente para iniciar recuperación.

Terapia Integral
Sesiones que fortalecen voluntad y control personal.

Reinserción Social
Apoyo para volver a la vida con hábitos saludables.
Lo Que Ofrecemos
Planes de Tratamiento Accesible
En nuestros centros de rehabilitación en Quito brindamos programas especializados en adicciones, con terapias personalizadas y seguimiento integral. Garantizamos siempre la mejor atención profesional y humana.
Soluciones en Rehabilitación
Ofrecemos soluciones completas para la recuperación de adicciones en Ecuador,
Terapias Especializadas
Contamos con terapias profesionales en Quito que integran desintoxicación, apoyo psicológico y reinserción social,
Plan Renacer Esencial
- Evaluación inicial completa
- Programa de bienestar personalizado
- Terapias motivacionales
- Apoyo grupal y familiar
- Seguimiento semanal
Plan Avanzado
- Evaluación médica y psicológica avanzada
- Desintoxicación integral con monitoreo 24/7
- Terapia vivencial y espiritual
- Acompañamiento familiar intensivo
- Sesiones ilimitadas de apoyo y control

















¿Tienes alguna pregunta?
Preguntas Frecuentes sobre Rehabilitación de Adicciones
Resolvemos las dudas más comunes sobre nuestros tratamientos, terapias y procesos de recuperación, ofreciendo información confiable para pacientes y familias en Quito y Ecuador.
¿Qué es la rehabilitación de adicciones y cómo funciona?
La rehabilitación de adicciones es un proceso integral que busca ayudar a las personas a superar su dependencia de sustancias como alcohol, drogas o comportamientos compulsivos. Este proceso incluye una combinación de desintoxicación médica, terapia psicológica, apoyo emocional y seguimiento continuo. En Quito, los centros de rehabilitación ofrecen programas adaptados a las necesidades individuales, con el objetivo de lograr una recuperación sostenible y mejorar la calidad de vida del paciente.
¿Cuánto tiempo dura el tratamiento en un centro de rehabilitación?
La duración del tratamiento varía según la gravedad de la adicción, el tipo de sustancia y las necesidades individuales del paciente. En general, los programas de rehabilitación pueden durar desde 30 días hasta 6 meses o más. Es importante que el tratamiento sea personalizado y flexible, permitiendo ajustes según el progreso del paciente. En Quito, muchos centros ofrecen opciones tanto de internamiento como ambulatorias para adaptarse a diferentes situaciones.
¿Qué tipo de terapias se utilizan en la rehabilitación de adicciones?
Los centros de rehabilitación en Quito emplean una variedad de terapias basadas en evidencia científica, que incluyen:
- Terapia cognitivo-conductual (TCC): Ayuda a identificar y cambiar patrones de pensamiento y comportamientos destructivos.
- Terapia de grupo: Fomenta el apoyo mutuo y la compartición de experiencias entre pacientes.
- Terapia familiar: Involucra a los seres queridos en el proceso de recuperación para mejorar la dinámica familiar.
- Terapias complementarias: Como yoga, meditación y arteterapia, que ayudan a reducir el estrés y mejorar el bienestar general.
Estas terapias se combinan para abordar los aspectos físicos, emocionales y sociales de la adicción.
¿Es necesario internarse en un centro de rehabilitación?
La decisión de optar por un tratamiento ambulatorio o de internamiento depende de la gravedad de la adicción y las circunstancias personales del paciente. El internamiento puede ser recomendable para aquellos con adicciones severas que requieren supervisión médica constante y un entorno controlado. Sin embargo, los programas ambulatorios también son efectivos y ofrecen flexibilidad para quienes tienen responsabilidades laborales o familiares.
¿Qué costos están asociados con los tratamientos de rehabilitación?
Los costos de los tratamientos de rehabilitación varían según el tipo de programa, la duración y los servicios ofrecidos. En Quito, los centros de rehabilitación ofrecen opciones tanto públicas como privadas. Es importante consultar directamente con cada centro para obtener información detallada sobre precios y posibles opciones de financiamiento o seguros médicos que puedan cubrir parte de los gastos.
¿Cómo puedo saber si un centro de rehabilitación es confiable?
Para asegurarte de que un centro de rehabilitación es confiable, verifica lo siguiente:
- Licencias y acreditaciones: Asegúrate de que el centro esté autorizado por el Ministerio de Salud Pública del Ecuador.
- Experiencia del personal: El equipo debe estar compuesto por profesionales capacitados en el tratamiento de adicciones.
- Testimonios y referencias: Busca opiniones de pacientes anteriores o familiares que hayan utilizado sus servicios.
- Transparencia: El centro debe proporcionar información clara sobre sus programas, costos y políticas.
En Quito, varios centros cumplen con estos estándares y están comprometidos con la calidad del servicio.
¿Qué sucede si una persona no quiere recibir tratamiento?
Convencer a alguien de que necesita tratamiento puede ser desafiante. Es fundamental abordar la situación con empatía y comprensión. En algunos casos, la intervención de un profesional o una intervención familiar puede ser necesaria. Es importante recordar que la decisión de buscar ayuda debe ser tomada por el individuo, pero el apoyo de familiares y amigos puede ser crucial en este proceso.
¿El tratamiento de rehabilitación garantiza la recuperación total?
Si bien los programas de rehabilitación son efectivos y proporcionan las herramientas necesarias para la recuperación, el éxito depende en gran medida del compromiso y la motivación del paciente. La recuperación es un proceso continuo que requiere esfuerzo constante, apoyo social y, en muchos casos, seguimiento a largo plazo. Es importante tener expectativas realistas y estar preparado para los desafíos que puedan surgir durante el proceso.
¿Qué apoyo se ofrece a las familias durante el proceso de rehabilitación?
Las familias juegan un papel crucial en la recuperación de una persona con adicción. Muchos centros de rehabilitación en Quito ofrecen programas de apoyo familiar que incluyen:
- Sesiones educativas: Para entender la naturaleza de la adicción y cómo apoyar efectivamente al ser querido.
- Terapia familiar: Para mejorar la comunicación y resolver conflictos dentro del hogar.
- Grupos de apoyo: Donde los familiares pueden compartir experiencias y recibir apoyo emocional.
Este enfoque integral ayuda a fortalecer la red de apoyo del paciente y mejora las posibilidades de una recuperación exitosa.
¿Cómo puedo iniciar el proceso de rehabilitación para mí o un ser querido?
El primer paso es contactar a un centro de rehabilitación en Quito para una evaluación inicial. Durante esta evaluación, se determinará el tipo de tratamiento más adecuado según las necesidades del paciente. Es importante ser honesto y abierto durante este proceso para asegurar que se elija el programa más efectivo. Muchos centros ofrecen consultas gratuitas o a bajo costo para facilitar el acceso al tratamiento.